En esta excursión podrás disfrutar de todo el Valle de Ordesa al completo, desde los 2200 metros de altitud, y de un extremo del valle al otro. Vemos la famosa Cola de Caballo, el Refugio de Góriz, Monte Perdido, la Brecha de Rolando, el Taillón, la cascada de Cotatuero… Hacemos parada en cinco miradores, en los que tras un pequeño paseo el guía os irá explicando todo lo que se puede ver: picos, animales, plantas, etc. Además, llevan catalejos con trípode para iros enseñando las cosas más interesantes.
Descripción de la excursión
La excursión dura 4 horas, saliendo desde Torla-Ordesa. Atravesaremos el Río Ara por el Puente Románico de la Glera y accederemos abriendo una barrera a la pista de acceso restringido y regulado por el Parque Nacional. Ascenderemos por un bosque mixto de montaña hasta los Llanos de Diazas. En este punto llamado cruceta efectuaremos la primera parada, pasando por la ermita de Santa Ana para fotografiar la panorámica del Valle del Ara o Broto, que nos permite contemplar al norte la cresta del Vignemale y Sierra Tendeñera.
La segunda parada es en el Molar , desde la que tenemos una amplia perspectiva del Valle de Bujaruelo, la pradera de Ordesa, el Tozal del Mallo y el circo de Carriata.
El paso por Punta Acuta nos muestra el Valle de Vio, en este punto llegamos a la tercera parada, donde se aprecian las cinco cadenas montañosas del pre-Pirineo: Peña Montañesa, Sierra de Guara, en días despejados se puede apreciar el Moncayo, en Ordesa la cascada de Cotatuero, El Casco, toda la zona de Marboré y paredes de Fraucata, del Gallinero y de Mondarruego. En esta parada es fácil ver flor de Nieve (Edelweiss).
La cuarta parada está situada en un lapiaz impresionante donde aparece majestuosa la Brecha de Rolando y la Cascada de Cotatuero con el Taillón, falsa Brecha o dedo de Rolando, el Casco y la torre de Marboré.
En la quinta parada, que es el final del recorrido, es necesario dar un paseo de 15 minutos para observar el fondo del Circo de Soaso, con las Gradas de Soaso y la famosa Cola de Caballo. El Monte Perdido como telón de fondo, el impresionante Macizo de las Tres Sorores (el Cilindro, Monte Perdido y el Soum de Ramond) y el Refugio de Góriz. Desde este mirador se puede avistar con facilidad Sarrios (Rebecos).
En el caso de personas que tengan alguna discapacidad o lesión, sustituimos este último mirador por otro en el que se anda tan solo 50 metros, con unas vistas que no son exactamente las mismas pero si muy similares.
Todos los vehículos disponen de catalejos, lo que nos permite avistar la fauna en su habitat, así como montañeros en las cumbres más emblemáticas del Parque, Brecha de Rolando, Clavijas de Cotatuero, cima de Monte Perdido, escaladores en el Tozal del Mallo.
Flora
Pinus uncinata (Pino Negro)
Flor de Nieve (Edelweiss)
Fauna
Marmota
Sarrio (Rebeco)
Águila Real
Buitre
Quebrantahuesos
Geología
Vignemale
Circo de Carriata
Circo de Soaso
Cola de Caballo
Monte Perdido
Refugio de Goriz
Valle de Ordesa al completo
Duración: | 4 horas – Ida y Vuelta |
Horario: | Salidas a las 10.00 h y a las 16.00 h. previa reserva. Con el cambio de horario en otoño la salida de la tarde es a las 15.00 h. Punto de encuentro o salida: Parada Taxis carretera travesía localidad Torla-Ordesa, junto al parking. |
Tarifa: | Mayores de 10 años: 45.00 € – Menores de 10 años: 40 € Mascotas (perros): 10.00 € El abono del total de la actividad se realiza a la finalización de la misma, en el punto de partida. Admite pagos en metálico y con tarjeta de crédito. |
Observaciones: | Los guías decidirán si las condiciones de las vías y la climatología son lo suficientemente favorables para la realización de la excursión, teniendo siempre en cuenta el disfrute y la seguridad del viajero. |
Salida: Torla-Ordesa
Puente La Glera
La Herradura
Bacarizuala
Zierrazils
La Cruceta